Barra de navegación

Biblioteca particia en la primera versión de la Feria de Sustentabilidad

Feria de Sustentabilidad Volver a Noticias

En el marco del Mes de la Sustentabilidad, la Universidad Católica de Temuco realizó con gran éxito la Primera Feria de Sustentabilidad, un evento inédito que reunió a diversas unidades académicas, administrativas y voluntariados en torno a la promoción de una cultura universitaria basada en el respeto por el medio ambiente, la economía circular y el buen vivir.

La feria se llevó a cabo en el Campus San Francisco y contó con la participación del Sistema de Bibliotecas, que presentó un stand con actividades enfocadas en el reciclaje, el acceso responsable a la información y el fomento de hábitos sustentables.

Desde el Sistema de Bibliotecas, se destacó la participación con un espacio de intercambio de libros, promoción del uso de recursos digitales para reducir el consumo de papel, y la difusión de información sobre sostenibilidad a través de colecciones temáticas. Además, el stand incentivó el uso de las bibliotecas como espacios sostenibles, promoviendo el cuidado del entorno físico y la reutilización de materiales bibliográficos.

           

Biblioteca particia en la primera versión de la Feria de Sustentabilidad

Feria de Sustentabilidad

En el marco del Mes de la Sustentabilidad, la Universidad Católica de Temuco realizó con gran éxito la Primera Feria de Sustentabilidad, un evento inédito que reunió a diversas unidades académicas, administrativas y voluntariados en torno a la promoción de una cultura universitaria basada en el respeto por el medio ambiente, la economía circular y el buen vivir.

La feria se llevó a cabo en el Campus San Francisco y contó con la participación del Sistema de Bibliotecas, que presentó un stand con actividades enfocadas en el reciclaje, el acceso responsable a la información y el fomento de hábitos sustentables.

Desde el Sistema de Bibliotecas, se destacó la participación con un espacio de intercambio de libros, promoción del uso de recursos digitales para reducir el consumo de papel, y la difusión de información sobre sostenibilidad a través de colecciones temáticas. Además, el stand incentivó el uso de las bibliotecas como espacios sostenibles, promoviendo el cuidado del entorno físico y la reutilización de materiales bibliográficos.